Sin categoría

Blonde 👱‍♀️ – Joyce Carol Oates

¡Buenas noches lectores lectores!, ¿cómo están? Esta es la última #reseña con 28 añitos porque en cuestión de minutos es mi cumpleaños 🎂🎉♉️😏 #TaurusQueen

En este Martes les traigo la reseña de “Blonde” por Joyce Carol Oates. Muchas gracias a 🐧 Penguin Libros UY por mi ejemplar 🫶🏻

SINOPSIS: “Marilyn Monroe era puro fuego, sexualidad a flor de piel, romances turbulentos, pero también era una mujer frágil, asustada y repleta de inseguridades que buscaba en otros -en el Ex Deportista, en el Dramaturgo o en el Presidente- ese amor que ella misma se negaba. Una artista superdotada cargada de conflictos, temores y pasiones desatadas; una niña que no dejó de huir hacia delante y que llegó a burlar a la propia muerte para convertirse en leyenda. Tras una exhaustiva documentación, Joyce Carol Oates redibuja la vida interior de Norma Jeane Baker -la pequeña sin padre, la mujer dependiente de tranquilizantes y estimulantes, la actriz y amante malograda- y a su «Amiga Mágica del Espejo», la rubia idolatrada a la que el mundo llegó a conocer como Marilyn Monroe.”

Joyce Carol Oates cuenta que se ha inspirado en algunas biografías «objetivas» (como las llama) y reconoce que ella NO PRETENDE ESCRIBIR UNA BIOGRAFÍA. De hecho, sugiere unas cuantas, para quien desee conocer la vida y milagros de Monroe.

Alerta al lector de que muchos párrafos del libro son extraídos de otras obras literarias y de otros autores y de que muchos poemas y textos que adjudica a Marilyn, no son suyos. Por lo tanto es una novela. Una novela muy tramposa, porque puedes creer fácilmente que estás ante una biografía cuando no lo es.

El mito de Marilyn Monroe es especial porque combina tres personajes femeninos. Primero, está Norma Jeane Baker, la chica sana y normal con un corazón ingenuo y vulnerable. Una niña ilegítima que crece en un orfanato y hogares de acogida, anhela a papá, la familia, la educación, el romance, el dinero y la seguridad, y sus primeros recuerdos son de estar arrebatada en un teatro oscuro.

La 2da persona es Marilyn Monroe, el pinup, la bomba, el símbolo sexual y la diosa del cine. Ella es la creación artificial del sistema de estudios de Hollywood y una voz susurrante e infantil. Voluptuosa y seductora, su belleza natural se transformó con tirantes, peróxido, pestañas postizas, lápiz labial rojo brillante, ropa ajustada y tacones de aguja tambaleantes que le dificultan huir, Sin embargo, paradójicamente, detrás de esa imagen brillante y glamorosa, Marilyn soporta la vergüenza y el odio a sí misma de vivir en un cuerpo femenino en una cultura misógina.

La 3ra persona, #Blonde, es un símbolo, la criatura pura y virginal de los cuentos. En la cultura popular, ella representa la existencia de clase alta, ordenada e inoxidable que Oates llama una «vida rubia». Deseada y adorada como una imagen ideal de belleza y “clase “blanca. Blonde es, sin embargo, despreciada y profanada como una “cualquiera “ en la pornografía y la fantasía.
Puntuación:⭐️⭐️⭐️⭐️/5

Sin categoría

La corte de las tinieblas 🦇🧛‍♂️ – Víctor Dixen

¡Buenos días lectores e internautas!, cómo están? 🤩 Espero que hayan podido disfrutar del merecido descanso de ayer por el día internacional del trabajador.

En este #Martes les traigo la #reseña de “La corte de las tinieblas” 🦇escrita por Víctor Dixen”. Es la primera entrega de la saga #Vampyria 🧛‍♂️. Muchas gracias a la editorial @penguinlibrosuy por la colaboración 🫶🏻

SINOPSIS: “EN EL AÑO 1715,
El Rey Sol se transmutó en vampyro y de esta forma se convirtió en El Rey de las Tinieblas. Desde entonces, ha estado reinando como un déspota absoluto sobre Vampyria, una coalición de territorios que incluye Francia y sus reinos vasallos y que viven bajo una edad oscura. Sobre la población se imponen una serie de leyes que hacen que ésta viva en un terror perpetuo, siendo literalmente desangrados para así alimentar a la aristocracia vampýrica.
TRES SIGLOS MÁS TARDE,
Acusada de conspirar contra la corona, la familia de Jeanne es masacrada. Jeanne, como única superviviente, se integra bajo una falsa identidad en la prestigiosa escuela de la Gran Caballeriza, que entrena a jóvenes nobles antes de que ingresen en la Corte de las Tinieblas. Jeanne tiene un único objetivo: la venganza. Pero entre los muertos vivientes de Versalles, existen traiciones de los otros aspirantes a escuderos y conspiraciones de los rebeldes que actúan en la sombra. ¿Podrá Jeanne sobrevivir el tiempo suficiente para cumplir su misión?”

Esta novela a primera vista lo todo para mí: portada oscura y trabajada, el resumen, la promesa de vampiros y un universo inspirado en el reinado del Rey Sol, solo podía ser un éxito de novela y, no mintió. Cada capítulo termina con suficiente suspenso para empujarnos a seguir leyendo, sin esperar.

Pero la gran ventaja de este libro, lo que realmente me ha seducido, es el #worldbuilding. Victor Dixen realmente creó un reino que intriga, con reglas muy precisas y una etiqueta fuertemente inspirada en la aristocracia francesa. Las diferentes facciones son fácilmente reconocibles, entre los vampiros, los nobles humanos, los religiosos/científicos de la Facultad, y el cuarto estado humano que sirve de buffet para los vampiros.

La estética también es muy cautivadora, uno se imagina sin problemas un mundo barroco oscuro, hecho de dorados y encajes negros, y cortes de cristal llenos de sangre… Creo sinceramente que el universo establecido tiene mucho potencial para ser desarrollado en los próximos volúmenes, ¡y no puedo esperar a ver qué hará el autor con él!

• Puntuación: ⭐️⭐️⭐️/5

Pero entonces, si me ha gustado tanto el universo de La Corte de las Tinieblas, ¿por qué no una nota más alta? Bueno, por una simple razón: la falta de realismo en escenas que marcan los pasos de nuestra protagonista. Sé que este libro es una historia fantástica, pero necesariamente algunas cosas son muy poco probables incluso para la fantasía en la que está narrada.

⚠️ Spoiler Alert!: estás avisado. ⚠️ 👇🏻👇🏻

Cómo es el caso de la protagonista recién desembarcada desde el fondo de #Auvernia, donde pasaba su tiempo cazando la guinea en el bosque y sus días sin educación en el campo, fue capaz de enfrentarse a una chica de la alta nobleza en justas verbales y ser declarada ganadora? Oh por favor Dixen 🙄🙄

Les comparto algunos fragmentos que me llamaron la atención: – “Justicia es la palabra más peligrosa del mundo, porque cada uno la defina a su manera». – “En cuanto a la elegancia de la que, en teoría, deben hacer gala las mujeres, ha de saber que se trata de una invención de los hombres para someternos».

Sin categoría

Antes se secará la tierra 🌎 – Fernando J. Muñez

¡Feliz día internacional del trabajador para todos! 🫶🏻 Oficialmente Mayo, con él mi cumple en 9 días 🥳🎁

En este feriado les traigo la #reseña de “Antes se secará la tierra” por el autor conocido de “La cocinera de Castamar” – @fernandojmunez , gracias a la colaboración con @planetadelibrosuy este ejemplar está en mis manos ♥️

SINOPSIS: “André de Castronavea regresa, doctorado en Leyes, al pazo gallego que lo vio nacer. El reencuentro con su familia le produce una felicidad inmensa, pero su mayor anhelo es ver a Iria, la hermanastra de su padre, poco mayor que él. Ya en su cuarto, André la ve aparecer y ella, llevada por la emoción, le besa inesperadamente. Ese beso desatará los sentimientos enjaulados, y, mientras la relación imposible entre ellos se desborda, André descubrirá que no todo es alegría en el pazo: don Isidro Ordas, un empresario de Ponferrada, ha abierto minas en las tierras de los Castronavea. Así, la lucha por el control de la tierra, los amores y envidias de sus hermanos, el legado de su implacable abuelo Dositeu y el enfrentamiento inevitable con los Ordas se entrelazan en un huracán que exigirá sangre, arrojo y una lucha encarnizada por prevalecer.”

Esta historia cuenta la vida de dos familias enfrentadas, una de #Ourense y otra de #Ponferrada, a mediados del siglo XIX. La novela es un caudal de secretos, amores, desengaños, sangre, celos y traiciones sobre los cuales destaca, entre otras, la intensa historia de amor entre André de Castronavea y su tía lejana, Iria.
Así como leyeron.. es una novela que habla de un tema universal: la familia y sus contradicciones. Todos llevamos una mochila por el hecho de haber nacido. Hay odios que se heredan, igual que las aficiones. Y hay odios impuestos. Los personajes de esta novela heredan las circunstancia.

Es una novela en la que los personajes femeninos demuestran una gran fortaleza y sin lugar a dudas la Galicia rural es una protagonista más. Además, explora diferentes formas de entender el amor y no todas acaban bien!

•Puntacion: ⭐️⭐️⭐️⭐️/5

Sin categoría

Corazones retorcidos 💔 – Melissa Albert

Buenas noches 🌙 lectores e internautas, ¿cómo están? Les traigo una #reseña de nada más ni nada menos que “Corazones retorcidos” por #MelissaAlbert 😍

¡Es una historia embriagadora, espeluznante y fascinante sobre madres e hijas, secretos, brujas y mucha venganza que literalmente devoré!

SINOPSIS: “Las vacaciones de verano de Ivy comienzan con un accidente, un castigo y un misterio: un extraño cuya aparición en medio del camino, en medio de la noche, anuncia una serie de eventos cada vez más inquietantes”

Como gran admiradora de The Hazel Wood y Tales of The Hinterland, estaba increíblemente emocionada de recibir este ejemplar al cual agradezco a @uranouruguay ♥️ (era uno de mis libros anticipados del año y puedo decir que definitivamente estuvo a la altura de mis expectativas)

Desde espeluznantes escenas retrospectivas de su infancia hasta ofrendas antinaturales dejadas en su puerta, el verano de Ivy tiene un comienzo difícil. Pero lleva a Ivy a un viaje de descubrimiento: al pasado misteriosamente de su madre y a sus propios recuerdos fragmentados. Haciendo que esta novela se divide en tres partes y con dos lindas temporales: pasado y presente.

Sinceramente, disfruté mucho los capítulos del pasado. Al ser más algo más largos ir acompañando en sus primeros pasos holísticos al personaje me parece un detalle que aporta a darle más sentido a la historia y a sus elecciones posteriores. Los personajes estaban bien elaborados así como la exploración del vínculo entre madre e hija, que no es algo muy visto en la ficción.

La trama es intrigantemente retorcida con tantas capas matizadas, sorpresas y revelaciones en cada esquina y el ritmo fue increíble. Comienza lento, pero rápidamente comienza a acelerarse y escalar a medida que se desarrolla la historia y la acción, creando una experiencia verdaderamente aprensiva pero absolutamente insoportable. En general, esta fue una lectura absolutamente increíble que recomiendo encarecidamente a los amantes de la fantasía urbana oscura y a los fanáticos de los libros de brujas.

Si alguna vez has leído alguno de los libros de Albert, sabrás cuán vívidamente inmersiva y magistral puede ser su narración, y si eres nuevo, entonces te espera un viaje salvajemente fascinante y completamente adictivo en este misterio paranormal ricamente atmosférico imbuido de magia, caos y siniestras sorpresas.

• Puntuación: 📖📖📖📖📖/5 😍

Juvenil romantica, Sin categoría

Mis días en la librería Morisaki 📚 – Satoshi Yagisawa

¡Feliz viernes lectores e internautas! 👋🏻🥳
Habemus sello nuevo #letrasdeplata de la mano de la editorial Urano 🇺🇾 🫶🏻 ¡Muchas gracias por mi ejemplar! 🍂🌺

Así que en este #viernes otoñal 🍁les traigo la #reseña de la novela japonesa “Mis días en la librería Morisaki” del autor #SatoshiYagisawa (八木沢里志) que está siendo furor en Asia y lo será aquí en America por muy buenas razones 😏

SINOPSIS: “Jinbocho, Tokio
El barrio de las librerías y de las editoriales, paraíso de los lectores. Un rincón tranquilo y ajeno al tiempo, a pocos pasos del metro y de grandes edificios modernos. Filas y filas de escaparates llenos de libros, nuevos o de segunda mano.
Takako, con veinticinco años y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar ese barrio. Sin embargo, es allí donde se encuentra con la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda de apenas ocho tatamis en un antiguo edificio de madera, con una habitación en la planta superior que se utiliza como almacén. Es el reino de Satoru, el excéntrico tío de Takako, que, entusiasta y un poco trastornado, dedica su vida a los libros.
Pero Takako es el polo opuesto de su tío; no ha salido de casa desde que el hombre del que estaba enamorada le dijo que quería casarse con otra. Es Satoru quien le lanza un salvavidas y le ofrece mudarse al primer piso de la librería. Ella, que no es una gran lectora, se encuentra viviendo en medio de torres de libros que se desmoronan y de clientes que no dejan de hacerle preguntas y de citar a escritores desconocidos.
Entre discusiones cada vez más apasionantes sobre la literatura japonesa moderna, un encuentro en un café con un tímido desconocido y unas revelaciones sobre la historia de amor de Satoru, Takako irá descubriendo poco a poco una forma de comunicarse y de relacionarse que parte de los libros para llegar al corazón.”

Para mi los autores japoneses 🇯🇵 tienen un súper poder que no debe subestimar: logran describir las acciones cotidianas más sencillas como si fueran parte de otro plan existencial. Incluso leer un libro parece un paso para alcanzar la iluminación. Lo cual es posiblemente cierto si elegimos el adecuado.

La protagonista es Takako, una joven que, debido a problemas cardíacos, caerá en la apatía más total tras una decepción amorosa muy grande. Después de dejar el trabajo, su tío Satoru la invitará a pasar algún tiempo en la librería familiar para averiguar qué hacer con su vida. Después de una breve vacilación, ya que la joven siempre ha visto mal la excentricidad del hombre, decidirá mudarse de todos modos.

Al principio, sorprendida por el característico barrio librero #Jinbocho
(Real fact: el segundo más famoso del mundo por su venta de libros de segunda mano 😱) y el desorden reinante en la casa de su tío, Takako comenzará poco a poco a salir de su caparazón con alguna ayuda inesperada. No sólo eso, aunque no es una gran lectora, empezará a apreciar cada vez más los libros y el trabajo de Satoru, tanto que le ayudará a dirigir la tienda Morisaki.

Entre clientes habituales, amistades inesperadas y amores escurridizos, comienza su viaje de sanarse, perdonar y encontrarle un nuevo significado a su vida.
Hasta que su plácida rutina establecida por los dos se verá alterada por el regreso de la esposa de su tío (Momoko) desaparecida en la nada varios años antes junto a secretos, secretos que Takako está decidida a descubrir.

El autor nos narra una historia de superación, de relaciones, de confidencias personales y de amor hacia la lectura. Hay múltiples referencias a poetas y novelistas japoneses que me dejaron fascinada, descubriéndome muy interesada en continuar leyendo más obras de autores asiáticos.

Les comparto un fragmento y una las frases que me han marcado:
“No tengas miedo de enamorarte. Intenta amar todo lo que puedas. Aunque a veces sufras por ello, recuerda que una vida sin amor es mucho más triste… Amar es maravilloso… Quien ha amado, lo recordará durante toda la vida. Y ese recuerdo calentará su corazón. Es algo que se entiende cuando se llega a mi edad”.

“No era el colmo de la felicidad,
pero ni mucho menos el abismo de la desesperación»

⭐️⭐️⭐️⭐️/5

Disponibles ya en todas las librerías de 🇺🇾😍

Sin categoría

En la sombra – Príncipe Harry

Buenas noches lectores e internautas, ¿como están? 🌙
Les traigo en esta oportunidad la #reseña de “En la sombra” por el Príncipe Harry. ¡Novedad que pueden encontrar en #Montevideo! Muchas gracias a Penguin Libros UY por mi ejemplar ♥️

“Una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños pequeños, dos príncipes, caminando detrás del ataúd de su madre mientras el mundo observaba con dolor y horror. Mientras la princesa Diana descansaba, miles de millones se preguntaban qué estarían pensando y sintiendo el príncipe William y el príncipe Harry, y cómo se desarrollarían sus vidas a partir de ese momento. Para Harry, esta es esa historia por fin.”

“Con su franqueza directa y sin concesiones. En la sombra es una publicación que marcará un hito, llena de lucidez, revelaciones, introspección y sabiduría, adquirida a un alto coste, sobre el eterno poder del amor.”

Confieso que me ha decepcionado un poco este libro, el lenguaje oscila entre elocuente y juvenil. Refiriéndose a su pene varias veces (eufemísticamente), notándose la inmadurez irradiarse la mayor parte del tiempo.

Se dan detalles inmensos a varios eventos aparentemente sin importancia. La apariencia de las habitaciones, por ejemplo, se describen maravillosamente (tal como Harry dijo que serían, dado cómo funciona su memoria). Desafortunadamente, esta redacción mesurada y cuidadosa no se extiende a algunos de los temas más delicados o interesantes para el lector.

Se discute el servicio militar de Harry, y en la primera lectura, incluso podría parecer completamente así. Sin embargo, la mayoría de esos escritos van menos sobre el servicio, sus giras y sus compañeros soldados, y más sobre cómo estas personas le han servido.

Si este libro tuviera alguna dirección o mensaje, si se hubiera centrado más en el servicio y las experiencias personales exclusivas de un Royal, habría sido una lectura fascinante. ⭐️⭐️⭐️/5 😬

Sin categoría

La Montaña eres tú – Brianna Wiest

Buenas tardes lectores, como estan?
Espero que con la llegada del otoño 🍁 🍂 los tenga felices como a mi, sin embargo el retomar la rutina anual al 100% tiene su parte agotadora hasta no acomodarse, a que si?! 😅

En esta oportunidad, les traigo la #reseña de «La Montaña eres tú», por #briannawiest. Muchas gracias a Planeta delibros Uy por mi ejemplar, formando parte del #retoplaneta2023 del mes. Los invito a participar si aun no lo han hecho, sorteos de libros y mas por participar! 🤩

SINOPSIS: “Tu montaña es el obstáculo entre tú y la vida que
quieres vivir. Enfrentarlo también es el único camino hacia tu libertad y conversión […] Tal vez sabes qué es tu montaña. Quizás es la adicción, el peso, las relaciones, los trabajos, la motivación o el dinero. Quizá no lo sabes. A lo mejor es una vaga sensación de ansiedad, baja autoestima, miedo o un descontento general que parece impregnar todo lo demás».
Brianna Wiest
Las montañas simbolizan los grandes desafíos que enfrentamos, en especial aquellos que parecen imposibles de superar. Para conquistar la cumbre es necesario aprender a identificar y cambiar las conductas que nos llevan al autosabotaje.
Por medio del conocimiento y la aceptación de nuestros hábitos más dañinos, el desarrollo de inteligencia emocional, la liberación de experiencias pasadas a nivel celular y el aprendizaje de actuar como nuestro yo del futuro podemos abrir nuestro propio camino hacia cualquier cima. Al final,
la montaña no se moverá, seremos nosotros quienes lograremos conquistarla.”

Ví este libro glorificado en #TikTok y eso puso mis expectativas demasiado altas. Hay 24 referencias en total en el libro y muy pocas son artículos científicos, en los cuales respalde el autosabotaje como es promocionado: «Por qué lo hacemos, cuándo lo hacemos y cómo dejar de hacerlo para siempre.«.

Parte de esto proviene de artículos en línea (incluso hay una referencia de una publicación de LinkedIn). Creo que basó la mayoría de sus observaciones en la experiencia, esto no debe ser disminuido, pero el libro carecía de respaldo científico. A las pocas paginas comienza a ser repetitivo. Otros autores como #susancain dejaron muy alto el concepto de autoayuda para mi.

Es un libro con referencias lindas para postear en Instagram, eso si, atentas aquellas personas que tienen tendencias reales de autosabotaje: este no es el mejor libro para cambiar sus conductas, existen otros libros de #autoayuda mucho más científicamente aprobados en sus teorias de mejoras. ⭐⭐/5

Sin categoría

Flappy se atreve ❤️‍🔥 – Santa Montefiore

¡Feliz San Valentín, lectores! ♥️

En este Martes oficialmente del amor en todas sus formas, les traigo la #reseña de #flappyseatreve por la autora Santa Montefiore. Un ejemplar traído de el Grand Splendid 😍 Pertenece al sello Titania, de nuestra maravillosa editorial Urano Uruguay 🫶🏻

SINOPSIS:
Bajo su elegante apariencia se oculta una pasión que nadie sospechaba, ni siquiera la propia Flappy.
Flappy Scott-Booth es la autoproclamada reina del panorama social de Badley Compton, un pueblo pintoresco de Devon. Mientras su marido Kenneth se pasa el día en el campo de golf, ella está ocupada supervisando su preciosa casa y sus jardines, y organizando eventos inolvidables, rodeada de amigos que no pierden detalle de todo lo que dice.
Su vida es un reflejo de sí misma. Es extremadamente perfecta. Hasta el día en que Hedda Harvey-Smith y su marido Charles se mudan al pueblo, a una casa todavía más grande que la suya, apartándola del frente de la escena social, literalmente.
Flappy está decidida a enseñarle a Hedda cómo se hacen las cosas en Bradley Compton, pero se cruza con los preciosos ojos verdes de Charles… Y, de repente, su atención se centra en otros asuntos. Al fin y al cabo, es humana”

Flappy, es una mujer de 60 y tantos años que ha conservado su apariencia y su indudable encanto, gobierna el pueblo de Badley Compton en Devonshire desde su casa en Darnley Manor, dando órdenes a sus amigos, arrogante en los comités y clubes sociales y sigue encontrando tiempo para practicar yoga todos los días.

Pero, de repente, el dominio de Flappy se ve amenazado con la llegada de los Harvey-Smith, que compran Compton Court, más grandioso que Darnley, y se dedican a congraciarse con sus vecinos. Pero su presencia no solo amenaza la posición de Flappy en la sociedad local: su propio ser se ve desafiado cuando cae bajo el hechizo de los fascinantes ojos verdes de Charles Harvey-Smith.

En un abrir y cerrar de ojos, la mujer que le ha negado a su sufrido esposo Kenneth su cama durante más de 10 años, se encuentra atrapada por una pasión de mediana edad y en peligro de perder el control.

Con aires de nostalgia, humor suave y esnobismo, ¡esta es una lectura excelente pero también sorprendente!

Los capítulos iniciales preparan el escenario para la sátira, pero Flappy es más que una cifra para el hábil ingenio de la autora: es una mujer que despega las capas protectoras que ha construido a su alrededor para revelar una persona cálida, vulnerable y, en última instancia, amorosa que se preocupa profundamente. sobre su familia y amigos, ¡incluso si a veces es horrible con ellos!

Una historia que te recuerda que el amor no tiene edad, que cuando llega viene preparado a romper murallas incluso después de 60 años y, que la pasión vive en cada uno de nosotros ♥️

Sin categoría

Entre relojes ⏰ – Camila Silva

Buenas noches lectores, ¿cómo están? Espero que hayan tenido un hermoso comienzo de semana.

En este lunes caluroso les traigo la #reseña de Entre relojes por la autora uruguaya 🇺🇾: Camila Silva. Bajo el sello de Puck, por la editorial Urano. En esta oportunidad este ejemplar es de la librería El Yelmo de Mambrino 🫶🏻

Sinopsis: ¿A dónde ir cuando adentro hace tanto frío? Cuando el invierno quema y ya no sabés quién sos. ¿Qué papel juega el tiempo en un corazón roto? Un pasado enredado entre ausencias, desastres y un anillo bañado en sangre. Un presente tortuoso, entre pastillas amarillas, galletas de avena y recuerdos difusos. Uno que reniega de su historia desgarradora y le impide a Lina rememorar lo sucedido un año atrás. Esa noche que la llevó a la perdición, pautando un antes y un después en su existencia. Esa noche que en su olvido rasga la poca cordura que le queda. Pero todavía hay esperanza; allá afuera hay seres enigmáticos que aguardan con las palabras exactas para destruirla por completo… o devolverle la vida.”

Hace un año la vida de Lina, dio un vuelco y se oscureció por completo. Aún no recuerda cómo sucedió, solo que sucedió. A medida que la historia avanza en Uruguay (lo cual me encantó), con una narrativa dulce, profunda y sobre todo, casi con poesía llegue a sentir una conexión en cada página.

Desde sus primeras oraciones, el libro genera sensaciones, diversas y mezcladas. 218 páginas que en cuestión de un par de horas no pude dejar de leer hasta el final. Misterio, pérdida, dolor y, amor, amor propio definen a esta novela que tiene una trama igual sorprendente. El tiempo es un personaje más.

Canciones de Drexler musicalizaron los capítulos,logrando que me pusiera a escuchar a este autor que no tengo la costumbre, hicieron de la lectura más profunda y sensorial. ¡Se los recomiendo!

Quiero destacar algunas de las frases que en lo personal, han dejado huella: -“Supongo que es un denominador común a los seres humanos tener un pasado que nos gustaría borrar. Hojas escritas de una historia con la que ya no congeniamos”

– “Todo lo que trasciende comienza por un sueño”

“El amor desenfrenado de quien tiene agallas para experimentarlo”

-“Los libros siempre dirán sobre vos lo que necesites ver, aunque a vecel disfracen. Este tan solo lo hace más evidente.”

No hay puntuación para un libro que logra el cometido de hacerte sentir, desde su primera página hasta la última:

Accion, Terror, thriller

Todo arde – Juan Gómez-Jurado

Buen Domingo lectores, como estan? ¡¡Febrero oficialmente con nosotros!!

En esta oportunidad les traigo la reseña de «Todo arde» por el fantastico escritor español Juan Gomez-Jurado. Gracias a Penguin Libros Uruguay por mi ejemplar, cuya lectura me acompaño al retorno de mi viaje por la Patagonia ♥

Cada nuevo libro del escritor Juan Gómez-Jurado se convierte en un evento que sus lectores esperan con un fervor poco común en la literatura; una pasión más propia de los fanáticos del deporte o las series. No lo podemos negar. Este libro está ambientado en el universo de La reina roja. Es decir que nos encontramos algunos personajes que salieron en la trilogía y alusiones a algunos hechos que ocurrieron. ¿Hace algún spoiler? Yo digo que no.

«Esta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Por eso son tan peligrosas. Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito.Tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar. Algo muy poderoso está a punto de ocurrir. Y nada volverá a ser igual. SIEMPRE GANAN LOS MISMOS. ES HORA DE CAMBIAR LAS REGLAS.«

Ha sido un libro muy disfrutable, de esos que te pones a leer y no puedes parar hasta que no terminas el capítulo y cuando lo haces quieres más. Aunque debo decir que la trama ni el modo en que se desarrollan las cosas, son algo inverosímiles, casi se podría decir que es un libro de «fantasía» visto el devenir de los acontecimientos. Aunque por otro lado, conociendo al autor estoy convencida de que Jurado lo ha escrito así a propósito pero eso no quita que en mi caso no haya conseguido que dejara de lado mi parte racional sobre todo en una novela cataloga como Thriller.

Por otra parte, Juan ha utilizado un recurso que al principio hacía gracia porque te mantiene atento a tratar de decifrar lo que quiere decir, que es uno de los personajes principales, Mari Paz.

Proveniente de Galicia, la cual utiliza constantemente frases y dichos en gallego. Para los latinoamericanos que no estamos familiarizados mas que alguna serie/pelicula gallega, se nos puede dificultar un poco para seguir el hilo. Al inicio busque algunas pero al ser tantas puede resultar cansino, dependera de cada uno de ustedes si la pasan de largo.

En conclusión, novela ideal para ser llevada al cine y que seguro que triunfaría, perfecta para leerla cuando no se quiere pensar demasiado y así poder disfrutar de sus cualidades.⭐⭐⭐/5