Sin categoría

Corazones retorcidos 💔 – Melissa Albert

Buenas noches 🌙 lectores e internautas, ¿cómo están? Les traigo una #reseña de nada más ni nada menos que “Corazones retorcidos” por #MelissaAlbert 😍

¡Es una historia embriagadora, espeluznante y fascinante sobre madres e hijas, secretos, brujas y mucha venganza que literalmente devoré!

SINOPSIS: “Las vacaciones de verano de Ivy comienzan con un accidente, un castigo y un misterio: un extraño cuya aparición en medio del camino, en medio de la noche, anuncia una serie de eventos cada vez más inquietantes”

Como gran admiradora de The Hazel Wood y Tales of The Hinterland, estaba increíblemente emocionada de recibir este ejemplar al cual agradezco a @uranouruguay ♥️ (era uno de mis libros anticipados del año y puedo decir que definitivamente estuvo a la altura de mis expectativas)

Desde espeluznantes escenas retrospectivas de su infancia hasta ofrendas antinaturales dejadas en su puerta, el verano de Ivy tiene un comienzo difícil. Pero lleva a Ivy a un viaje de descubrimiento: al pasado misteriosamente de su madre y a sus propios recuerdos fragmentados. Haciendo que esta novela se divide en tres partes y con dos lindas temporales: pasado y presente.

Sinceramente, disfruté mucho los capítulos del pasado. Al ser más algo más largos ir acompañando en sus primeros pasos holísticos al personaje me parece un detalle que aporta a darle más sentido a la historia y a sus elecciones posteriores. Los personajes estaban bien elaborados así como la exploración del vínculo entre madre e hija, que no es algo muy visto en la ficción.

La trama es intrigantemente retorcida con tantas capas matizadas, sorpresas y revelaciones en cada esquina y el ritmo fue increíble. Comienza lento, pero rápidamente comienza a acelerarse y escalar a medida que se desarrolla la historia y la acción, creando una experiencia verdaderamente aprensiva pero absolutamente insoportable. En general, esta fue una lectura absolutamente increíble que recomiendo encarecidamente a los amantes de la fantasía urbana oscura y a los fanáticos de los libros de brujas.

Si alguna vez has leído alguno de los libros de Albert, sabrás cuán vívidamente inmersiva y magistral puede ser su narración, y si eres nuevo, entonces te espera un viaje salvajemente fascinante y completamente adictivo en este misterio paranormal ricamente atmosférico imbuido de magia, caos y siniestras sorpresas.

• Puntuación: 📖📖📖📖📖/5 😍

Sin categoría

Flappy se atreve ❤️‍🔥 – Santa Montefiore

¡Feliz San Valentín, lectores! ♥️

En este Martes oficialmente del amor en todas sus formas, les traigo la #reseña de #flappyseatreve por la autora Santa Montefiore. Un ejemplar traído de el Grand Splendid 😍 Pertenece al sello Titania, de nuestra maravillosa editorial Urano Uruguay 🫶🏻

SINOPSIS:
Bajo su elegante apariencia se oculta una pasión que nadie sospechaba, ni siquiera la propia Flappy.
Flappy Scott-Booth es la autoproclamada reina del panorama social de Badley Compton, un pueblo pintoresco de Devon. Mientras su marido Kenneth se pasa el día en el campo de golf, ella está ocupada supervisando su preciosa casa y sus jardines, y organizando eventos inolvidables, rodeada de amigos que no pierden detalle de todo lo que dice.
Su vida es un reflejo de sí misma. Es extremadamente perfecta. Hasta el día en que Hedda Harvey-Smith y su marido Charles se mudan al pueblo, a una casa todavía más grande que la suya, apartándola del frente de la escena social, literalmente.
Flappy está decidida a enseñarle a Hedda cómo se hacen las cosas en Bradley Compton, pero se cruza con los preciosos ojos verdes de Charles… Y, de repente, su atención se centra en otros asuntos. Al fin y al cabo, es humana”

Flappy, es una mujer de 60 y tantos años que ha conservado su apariencia y su indudable encanto, gobierna el pueblo de Badley Compton en Devonshire desde su casa en Darnley Manor, dando órdenes a sus amigos, arrogante en los comités y clubes sociales y sigue encontrando tiempo para practicar yoga todos los días.

Pero, de repente, el dominio de Flappy se ve amenazado con la llegada de los Harvey-Smith, que compran Compton Court, más grandioso que Darnley, y se dedican a congraciarse con sus vecinos. Pero su presencia no solo amenaza la posición de Flappy en la sociedad local: su propio ser se ve desafiado cuando cae bajo el hechizo de los fascinantes ojos verdes de Charles Harvey-Smith.

En un abrir y cerrar de ojos, la mujer que le ha negado a su sufrido esposo Kenneth su cama durante más de 10 años, se encuentra atrapada por una pasión de mediana edad y en peligro de perder el control.

Con aires de nostalgia, humor suave y esnobismo, ¡esta es una lectura excelente pero también sorprendente!

Los capítulos iniciales preparan el escenario para la sátira, pero Flappy es más que una cifra para el hábil ingenio de la autora: es una mujer que despega las capas protectoras que ha construido a su alrededor para revelar una persona cálida, vulnerable y, en última instancia, amorosa que se preocupa profundamente. sobre su familia y amigos, ¡incluso si a veces es horrible con ellos!

Una historia que te recuerda que el amor no tiene edad, que cuando llega viene preparado a romper murallas incluso después de 60 años y, que la pasión vive en cada uno de nosotros ♥️

Sin categoría

Entre relojes ⏰ – Camila Silva

Buenas noches lectores, ¿cómo están? Espero que hayan tenido un hermoso comienzo de semana.

En este lunes caluroso les traigo la #reseña de Entre relojes por la autora uruguaya 🇺🇾: Camila Silva. Bajo el sello de Puck, por la editorial Urano. En esta oportunidad este ejemplar es de la librería El Yelmo de Mambrino 🫶🏻

Sinopsis: ¿A dónde ir cuando adentro hace tanto frío? Cuando el invierno quema y ya no sabés quién sos. ¿Qué papel juega el tiempo en un corazón roto? Un pasado enredado entre ausencias, desastres y un anillo bañado en sangre. Un presente tortuoso, entre pastillas amarillas, galletas de avena y recuerdos difusos. Uno que reniega de su historia desgarradora y le impide a Lina rememorar lo sucedido un año atrás. Esa noche que la llevó a la perdición, pautando un antes y un después en su existencia. Esa noche que en su olvido rasga la poca cordura que le queda. Pero todavía hay esperanza; allá afuera hay seres enigmáticos que aguardan con las palabras exactas para destruirla por completo… o devolverle la vida.”

Hace un año la vida de Lina, dio un vuelco y se oscureció por completo. Aún no recuerda cómo sucedió, solo que sucedió. A medida que la historia avanza en Uruguay (lo cual me encantó), con una narrativa dulce, profunda y sobre todo, casi con poesía llegue a sentir una conexión en cada página.

Desde sus primeras oraciones, el libro genera sensaciones, diversas y mezcladas. 218 páginas que en cuestión de un par de horas no pude dejar de leer hasta el final. Misterio, pérdida, dolor y, amor, amor propio definen a esta novela que tiene una trama igual sorprendente. El tiempo es un personaje más.

Canciones de Drexler musicalizaron los capítulos,logrando que me pusiera a escuchar a este autor que no tengo la costumbre, hicieron de la lectura más profunda y sensorial. ¡Se los recomiendo!

Quiero destacar algunas de las frases que en lo personal, han dejado huella: -“Supongo que es un denominador común a los seres humanos tener un pasado que nos gustaría borrar. Hojas escritas de una historia con la que ya no congeniamos”

– “Todo lo que trasciende comienza por un sueño”

“El amor desenfrenado de quien tiene agallas para experimentarlo”

-“Los libros siempre dirán sobre vos lo que necesites ver, aunque a vecel disfracen. Este tan solo lo hace más evidente.”

No hay puntuación para un libro que logra el cometido de hacerte sentir, desde su primera página hasta la última:

Accion, Terror, thriller

Todo arde – Juan Gómez-Jurado

Buen Domingo lectores, como estan? ¡¡Febrero oficialmente con nosotros!!

En esta oportunidad les traigo la reseña de «Todo arde» por el fantastico escritor español Juan Gomez-Jurado. Gracias a Penguin Libros Uruguay por mi ejemplar, cuya lectura me acompaño al retorno de mi viaje por la Patagonia ♥

Cada nuevo libro del escritor Juan Gómez-Jurado se convierte en un evento que sus lectores esperan con un fervor poco común en la literatura; una pasión más propia de los fanáticos del deporte o las series. No lo podemos negar. Este libro está ambientado en el universo de La reina roja. Es decir que nos encontramos algunos personajes que salieron en la trilogía y alusiones a algunos hechos que ocurrieron. ¿Hace algún spoiler? Yo digo que no.

«Esta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Por eso son tan peligrosas. Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito.Tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar. Algo muy poderoso está a punto de ocurrir. Y nada volverá a ser igual. SIEMPRE GANAN LOS MISMOS. ES HORA DE CAMBIAR LAS REGLAS.«

Ha sido un libro muy disfrutable, de esos que te pones a leer y no puedes parar hasta que no terminas el capítulo y cuando lo haces quieres más. Aunque debo decir que la trama ni el modo en que se desarrollan las cosas, son algo inverosímiles, casi se podría decir que es un libro de «fantasía» visto el devenir de los acontecimientos. Aunque por otro lado, conociendo al autor estoy convencida de que Jurado lo ha escrito así a propósito pero eso no quita que en mi caso no haya conseguido que dejara de lado mi parte racional sobre todo en una novela cataloga como Thriller.

Por otra parte, Juan ha utilizado un recurso que al principio hacía gracia porque te mantiene atento a tratar de decifrar lo que quiere decir, que es uno de los personajes principales, Mari Paz.

Proveniente de Galicia, la cual utiliza constantemente frases y dichos en gallego. Para los latinoamericanos que no estamos familiarizados mas que alguna serie/pelicula gallega, se nos puede dificultar un poco para seguir el hilo. Al inicio busque algunas pero al ser tantas puede resultar cansino, dependera de cada uno de ustedes si la pasan de largo.

En conclusión, novela ideal para ser llevada al cine y que seguro que triunfaría, perfecta para leerla cuando no se quiere pensar demasiado y así poder disfrutar de sus cualidades.⭐⭐⭐/5

Sin categoría

Amiga toxica – Ceci Curbelo

¡Buenos tardes lectores!, feliz #Miercoles ☕️⁠

En esta oportunidad, les traigo la #reseña de #AmigaToxica, primer libro de una Saga por la autora nacional @cecicurbelo 🤩⁠ Muchas gracias a @penguinlibrosuy por mi ejemplar ♥ ⁠

La autora suele presentar tópicos que generen temas de conversación en el hogar como la menstruación, el divorcio, las redes sociales o iniciar una vida en un nuevo lugar. Ahora aborda los vínculos tóxicos.

Amiga toxica está centrado en Julieta, una chica de 15 años algo insegura que pertenece a una familia ensamblada, le gusta el bordado, visitar a sus tabuelas (tías abuelas) y tiene cierto complejo con su nariz.⁠

Un día conoce a Nicole, segura, independiente y audaz, y queda encandilada por su confianza. Curbelo no la presenta directamente como la amiga tóxica: el lector lo va descubriendo a partir de pequeños gestos, un comentario o miradas que hacen sentir insegura a la protagonista.⁠

Destacando los contrastes de la vida de cada personaje a la perfeccion, sus vinculos entre si, su vision de la vida y, del mundo que los rodea. Transportandonos a los que ya pasamos la pubertad a muchas situaciones de las que tal vez, nos hubiera venido bien, contar con esta narrativa que hace 10 años, no estaba al alcance de la mano como ahora.

Es increible como esta historia de alguna manera te hace evaluar tus vinculos actuales de amistad, familia, pareja, sin importar tu edad. Repasando o introducciendo para otros, el concepto de «dependencia emocional» y, incluso de identidad a lo largo de la historia. Es por ello que quisiera compartirles algunos fragmentos que me marqué, de los que me hicieron en lo personal, darles unos minutos de pausa para reflexionar:

-«¿Por qué, es una nariz diferente. (…) Esa nariz que tenes es un rasgo hermoso que une a diferentes generaciones, a tu papá, a Leonel, a vos.. No odies algo tan especial».

«Por otro lado, tambien es reconfortante saber que el amor no muere»

«Me entró un poco la culpa de no ayudarla a ordenar ese caos, pero por otra parte senti que mi responsabilidad tenia que limitarse si la que debia marcar limites, no los marcaba»

Con un final totalmente positivo y, calido, Amiga Toxica es una narrativa con reflexiones que los invito a leer independientemente de su edad o genero. ⭐⭐⭐⭐/5

Aprovecho a decirles que vayan a participar del sorteo activo por un ejemplar y, la remera de la que genera polemica en la novela en el perfil de Instagram de Penguin Uy.

LGBT, Sin categoría

Una lección de tinta & venganza – Victoria Lee

Buen inicio de semana lectores, ¿como estan? En este incio de semana les traigo la #reseña de «Una lección de tinta & venganza» por la autora Victoria Lee. Muchas gracias a la editorial Urano por mi ejemplar ♥

Esta autora, tras doctorarse en Psicología, Lee aprovecha su experiencia en el campo para construir sus personajes y analizar sus personalidades al detalle. 

Desde el inicio,esta novela tiene una sinopsis de la que simplemente no me pude resistir, y quizás les pase igual. Un internado muy peculiar, oscuro y con una historia y una tradición espeluznante y tétrica. Magia negra, brujería, muertes inexplicables, aquelarres y una protagonista queer muy especial y diferente a las protagonistas a las que estoy acostumbrada. Secretos por doquier que gritan por ser desvelados. Personajes secundarios potentes y diferentes entre sí. Un misterio, otra muerte, un duelo que atormenta, fantasmas y una prosa macabra rica en detalles, descripciones y aclaraciones con la capacidad de ponernos los pelos de punta.

Este thriller gótico, con una academia oscura sáfica inquietante y profundamente estratificada que mantuvo un control firme en mi mente mucho después de que terminé de leer la novela. Una sangrienta y enigmática historia de brujería es la argamasa que une los ladrillos de la Escuela Dalloway. Hubo cinco muertes extrañas y brutales en los primeros diez años de su funcionamiento. A veces, todavía puedes sentir el olor de la sangre mientras baila en el aire, envolviéndote con su olor metálico en un abrazo aterrador.

Felicity se enamoró de la oscuridad desde el momento en que se matriculó en Dalloway. Tuvo que faltar un año a la escuela después de la devastadora muerte de su novia y ahora ha regresado para terminar su último año. Ella se queda en su antigua habitación en Godwin House, el dormitorio más codiciado porque todos piensan que está embrujado por los fantasmas de los cinco estudiantes de Dalloway que murieron allí en circunstancias misteriosas; mucha gente creía que esas chicas eran brujas.

Ellis Haley acaba de llegar a Dalloway. Es una novelista prodigio a los diecisiete años y también es poco convencional e inteligente en todos los sentidos de la palabra. Felicity se siente seriamente atraída por Ellis y no entiende por qué quiere estar donde está Ellis. Es por eso que Felicity no puede decir que no cuando Ellis le pide ayuda para investigar a los Dalloway Five para su segundo libro. Felicity intenta huir, pero no puede esconderse de la tradición oculta de Dalloway porque es la base sobre la que se construyó la escuela y Ellis no dejará que la olvide.

¿Puede Felicity aceptar su pasado y seguir adelante o la oscura historia de Dalloway siempre la dominará?

A Lesson in Vengeance es mucho más que un thriller gótico porque retrata acertadamente el dolor, la culpa, el privilegio de clase, la sexualidad, el trauma, la enfermedad mental, el deseo femenino y la obsesión. Si te gustan las historias académicas oscuras inquietantes y estimulantes que presentan rituales arcanos transmitidos a lo largo de los siglos en instituciones académicas de élite, entonces esta es la historia perfecta para ti pero ATENCION: esta historia contiene descripciones gráficas de asesinato, muerte, violencia, negligencia de los padres, manipulación y abuso emocional, ataques de ansiedad, consumo de tabaco y alcohol por parte de menores, rituales que involucran sangre animal, referencias al suicidio (ningún suicidio real), referencias a la historia racista en la academia. institución y había muchas escenas que retrataban a un personaje principal que no tomaba los antidepresivos recetados.

Sin categoría, YA books

“La otra chica negra” – Zakiya Dalila Harris

¡Buenas noches lectores!, ¿cómo están? Espero que estén resguardados del frío ❄️ con algo caliente como un buen café ☕️

Este domingo les traigo la reseña de La otra chica negra” por la autora Zakiya Dalila Harris. Muchas gracias a la editorial Urano 🇺🇾 por mi ejemplar 🫶🏻

“La joven asistente editorial Nella Rogers está cansada de ser la única empleada negra en Wagner Books. Harta del aislamiento y las pequeñas ofensas, no puede evitar entusiasmarse cuando una nueva compañera negra, nacida y criada en Harlem, empieza a trabajar en el cubículo de al lado. Sin embargo, pronto una serie de incómodos acontecimientos convierten a Hazel en la predilecta de la oficina, y Nella es relegada a un segundo plano.
Entonces empiezan a aparecer notas amenazantes en la mesa de Nella: «VETE DE WAGNER. AHORA.»
Es difícil creer que Hazel esté detrás de esos mensajes hostiles. Pero cuando Nella empieza a obsesionarse con las siniestras fuerzas del juego, pronto se da cuenta de que está en riesgo mucho más que su carrera.”

Me ha dejado perpleja cómo estuvo presentada la trama de esta novela (algo así como thriller combinado con sátira social).

Esta novela narra cómo Nella (única empleada negra de la editorial donde trabaja) convive con el micro racismo diariamente naturalizado hasta que se contrata a una segunda chica, llamada Hazel. Aflorando en Nella sus inseguridades sobre “no ser lo suficientemente negra” en comparación con lo que representa Hazel culturalmente hablando pero eso no lo es todo, comienza a recibir notas amenazantes para que deje su trabajo. Así mismo esto no ha sido lo más sorprendente de esta novela..

El “villano” de esta novela es nada más ni nada menos que una pomada especial para el pelo que usan para mantener las trenzas y, rastas. Así como leen, el pelo toma en esta novela un papel central y, dicha pomada parece tener un efecto extremo en las chicas que la utilizan con frecuencia. Creando esta especie de “elite” llamada “The other black girl”, donde tienen como objetivo conseguir ser las mejores y, únicas representantes de su raza en los diversos sectores laborales aunque esto signifique intimidar, amenazar o eliminar del camino a otras chicas.

Tenía muchas ganas de leer este libro porque supieron vender de forma excelente la trama pero desafortunadamente no cumplió en absoluto mis expectativas. Tenia absolutamente todo el potencial creo para ser explotado: desafíos de sobrevivir en un lugar de trabajo sistémicamente racista, acoso laboral, empoderamiento femenino y, ambiente editorial (que poco se narra de él). ⭐️⭐️/5

Historica, Sin categoría

El hombre numerado – Marcelo Estefanell

¡Buenos días Lectores!, oficialmente llegamos a la mitad del año. Se ha pasado demasiado rápido para mi gusto 😅 en breve estamos con el árbol navideño 🎅🏼

Inauguró el mes de reseñas con la recomendación al autor uruguayo. Marcelo Estefanell. Mientras cursaba tercer año de Facultad de Veterinaria en Montevideo (1972) fue detenido por su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros. Esta es su historia, auto relato sobre su existencia reclusa y reglamentada transcurre frente al lector como si fuera una película.

El humor, como sabio recurso y herramienta fundamental para que la memoria de esos años tan oscuros se convierta en un canto a la vida.

Les comparto un fragmento: “Quién pudiera describirte cuando un milico dijo falta gente y nosotros nos miramos, no repasamos uno a uno y alguien dijo dónde está Falucho y el Canario ¿dónde están? Entonces me acordé de la partida de truco en mi antigua celda, en al número uno, piso 2, sector B donde durante horas y horas los entusiastas de las cartas se desafiaron y envidaron mil veces y comenzamos a gritar ¡Falucho! en dirección de la ventana ¡Canario! Voces y más voces. No puede ser, dijo alguien, cómo van a estar jugando al truco todavía. Sin embargo, la realidad hizo trizas el comentario porque para sorpresa de todos los que estábamos afuera frente a los cinco pisos de la cárcel y a las doscientas cincuenta ventanas enrejadas de la fachada, vimos asomarse a Falucho con las tres cartas en la mano, como si acabara de orejear una flor.”

“No había recorrido ni dos metros cuando veo venir a mi melliza con los brazos extendidos y aquello fue el primer abrazo en libertad al que se sumaron enseguida nuestra madre y nuestras hermanas Mercedes y Raquel; fue un instante, quizás unos segundos, pero desde entonces conservo ese entrevero de manos y brazos como si se hubiesen producido recién, porque allí comenzó la libertad propiamente dicha, nuestra libertad; allí comenzó mi segundo nacimiento”

Afortunadamente pudo contarlo, aún hay familias que aguardan respuestas, en constante, lucha por estas heridas.

En Mayo, se empápela la ciudad con la Margarita en Banco y negro que desde 1996 es una imagen directamente asociada a “a marcha del silencio” manifestación pacífica pública realizada los 20 de mayo de cada año, memorial viviente donde decenas de miles de uruguayos se pronuncian con consignas vinculadas a la verdad histórica. Junto al Museo de la Memoria, que recapitula históricamente lo sucedido. Si no han tenido la oportunidad de visitarlo, los invito hacerlo. Va más allá de una ideología política, no seamos indiferente a la historia y mucho menos a la nuestra, a la uruguaya.

Les comparto links de interés: https://desaparecidos.org.uy & https://mume.montevideo.gub.uy

Sin categoría

Meet&Greet con Mariana Palova

Buenas noches lectores, como están?
La semana pasada tuve el placer de concurrir al “meet & greet” con la autora Mariana Palova y así conocer su saga en proceso “La nación de las bestias”.

Me sorprendió notoriamente la humildad y sobre todo transparencia que habla de su proceso creativo, incluso en aquellas que podían recaer en respuestas políticamente correctas, opto por mantenerse fiel a su “esencia”.
“Cuando todo se está derrumbando a tu alrededor, lo único que se quiere es escapar… así que vas por la puerta fácil o escribís un libro”, nos cuenta haciendo referencia a lo que fue la creación de la primera novela, a modo catarsis, en tan solo 3 meses.

Palova cataloga el inicio de esta Saga, como “el libro que siempre quise leer”, dado que conecta todos los mitos, leyendas y, regiones comenzando por Nueva Orleans. Así como espera que encontremos un hogar en la Nación, la nación de las Bestias.

SINOPSIS: “Obligado a separarse de su familia, Elisse abandona la fantasmagórica ciudad de Nueva Orleans para arrojarse en una salvaje contienda a través de los Estados Unidos, con el único propósito de proteger a quienes ama de los inquietantes misterios que envuelven su existencia. Pero el joven contemplasombras no viaja solo; el monstruo dentro de él ruge con fuerza, y al adentrarse en el indomable desierto del sur de Utah se encontrará no sólo con una tribu de errantes desesperados por su ayuda, sino también con una magia tan brutal como antigua. Y de paso, aprenderá que los seres más peligrosos no siempre vienen cargados de magia. Los errantes regresan en una nueva entrega repleta de poder, terrores inimaginables y misticismo milenario donde, en medio de las furiosas montañas del oeste, los lazos de lealtad serán puestos a prueba y el más valiente será el único sobreviviente.
  1. ¿Cómo fue relacionar la ilustración y la escritura en cuanto al arte?
    “En mi caso mi arte cuenta historias con trasfondos, entonces para mi simplemente fue contar el resto de la pintura por medio de palabras. Durante 10 años fui artista”
  2. ¿Alguna vez tuviste intenciones de cambiar el final del libro o de alguno de los personajes?
    “Lo tuve claro desde el inicio el final que le iba a dar a de cada personaje. La única magia que se hacer, saber cómo quiero que termine”
  3. En este proceso creativo de escribir como influye la presión en la escritura, ¿cómo es el proceso “antes” y luego bajo presión con un editor? -“Depende mucho del editor, en mi caso tuve bastante suerte. Es agotador, lloró, no duermo casi, no salgo de mi estudio. Hay un temor o presión de cumplir con la expectativa que el nuevo libro sea mejor que el anterior, aunque mis novelas son como mis hijos y, como lo dije previamente, soy una mala madre.”
  1. ¿Cómo fue completar el plazo de un 1 mes para presentar la precuela Segundo Amor?
    “Quería darles a mis lectores tras estar sin publicar durante un tiempo, una historia corta gratuita y, cuando el editor vio el resumen, sencillamente me dijo: – Quiero que sea una novela, publicada, para poder alcanzar la FIL en Guadalajara.- No había mucha opción, pero quede hecha polvo. Ni siquiera pude concurrir a presentarla porque agarre COVID.”
  2. Segundo amor, te hizo polvo a ti y eso lo plasmaste en el libro?
    “Era una historia que no sabía que debía contar, que necesitaba contar. Todos los lectores en internet afirman haber llorado, les puedo decir que yo también lo hice, con bastante angustia”

Tras la interacción con el público, pasamos a la firma de los libros, el sello en el mismo dando la bienvenida la Nación y, por supuesto, la foto con Palova.

Cierro este “articulo” con una frase que me atrevo hablar por la sala espectadora que nos resonó en el cuerpo: –“Los finales felices cuestan”

Ya formo parte de la Nación, y vos?, a qué esperas?
¡Gracias a The Big Wish & Editorial Océano por hacer que suceda, así como los detalles lindos que nos dieron! 🤩

Sin categoría

Agujas Doradas – Michael McDowell 🗽

Buenos días lectores!, ¿cómo están? ⁠
Este lunes les traigo la #reseña de “Agujas doradas” por el autor fallecido #MichaelMcDowell 📖⁠

Si aun este nombre no les resuena, les traigo algunos datos que de seguro lo harán: escribió guiones para televisión, entre ellos varios episodios de series antológicas como Tales from the Darkside, Historias asombrosas y Cuentos de la cripta. Así como para el director Tim Burton comenzó adaptando un cuento de Ray Bradbury, “La jarra”, que apareció en Alfred Hitchcock presenta, y luego escribió los guiones de Beetlejuice (1988) y El extraño mundo de Jack (1993).⁠

Así que, con esta novela, les doy la bienvenida al Triángulo Negro de la ciudad de Nueva York en 1880s, el decadente reino de los fumaderos de opio, la lucha libre femenina, los garitos ruinosos, los coloridos burdeles, los abortos clandestinos, el crimen y la miseria. ⁠
Esta obra cuenta una historia de venganza ambientada en Nueva York a partir del esquema clásico del enfrentamiento de dos familias. Por un lado, los Shanks, liderados por la matriarca Black Lena, que opera desde una casa de empeños y que se dedica a explorar distintas aristas del crimen y por el otro, los Stallworths, ligados al poder, corruptos e infieles, conducidos por el despiadado juez James Stallworth.⁠

El horror es terrenal porque el autor no se vale de elementos sobrenaturales y la crudeza no se enuncia, sino que se construye con acumulación de objetos, de olores y de sutilezas. Incluso lo vemos reflejado en el título de esta: #Agujasdoradas hace referencia al aguijón largo usado para preparar el opio, que en la novela se convierte en una suerte de arma letal.⁠
Es una novela altamente recomendable, por un autor en camino hacer “de culto”, que estaremos disfrutando en Latinoamérica gracias a la editorial argentina @labestiaequilatera_editorial que apostó fuerte por este autor. 😉